Son un conjunto de mecanismo eléctricos cuya función es grabar,
filtrar,
reproducir y amplificar una onda sonora, existen dos clases:
domésticos que son : radio receptores, toca CD, casetera y gramófonos.
Profesionales que son: grabadoras multipista, mesas mezcladoras,
ecualizadores, compresores y amplificadores.
Translate
miércoles, 25 de marzo de 2015
ORIGEN DE LA MUSICA
La primera creación musical fue de ritmo por medio de golpes, esta forma
de percusión es acompañada por canto .Desde la búsqueda de elementos
que reproducen sonido armonioso ha sido constante en la historia de la
humanida.
HISTORIA DE LA MUSICA
En 1938, Konrad Zuse inventó un equipo basado en relés electromecánicos:
el Z3. Este equipo fue el primero en utilizar números binarios en lugar
de decimales.
En 1947 apareció el Mark II, que reemplazó los engranajes de su
predecesor con componentes electrónicos.
A finales de la década de 1940, Werner Meyer,
físico y director del Instituto de Fonética de la Universidad de Bonn,
presentó por primera vez el Vocoder, un dispositivo que conseguía
sintetizar la voz humana. Su trabajo teórico influyó en los compositores
relacionados con el estudio de la Radio de Alemania Occidental en
Colonia (fundada en 1953), y cuyo interés giraba en torno a la síntesis
electrónica de los sonidos mediante generadores de sonido y otros
aparatos.
Herbert Eimert, ejerció una gran influencia por su forma de utilizar el serialismo total (Sistema dodecafónico) como base para la construcción de obras electrónicas. Según este método, todos los aspectos de la música, incluidos el tono, el ritmo y el volumen relativo, quedaban bajo el control de unos principios definidos numéricamente.
ALGUNOS EQUIPOS DE SONIDO
Hoy los equipos de sonidos mas sobresalientes presentan un espectáculo
completo desde un buen equipo de audio para disfrutar la buena música,
iluminación sofisticada, video con pantallas gigantes donde se pueden
apreciar los mejores videos.
Una de las características esenciales de un equipo de sonido en un
eventos son los llamados samples, son pequeñas grabaciones con el nombre
del sonido y un estilo propio que lo distingue, como los famosos
changazos del señor Ramón Rojo Sonido la Changa.
Gracias al señor Juan Manuel Cortes quien llevo por primera ves a los
ángeles y a México el sonido como la changa y sonido antillana con la
diferencia que en estos lugares los bailes sonaderos se harían n este
tipo de lugares por las leyes de dicho país.
desde los años 50, la vi trola reproducía discos de 78 rpm y demás
aparatos de esa época, llamándolos no tal como equipos de sonido como en
la actualidad se conocen, se les llamaban tocadiscos.
Posteriormente se le fueron agregando elementos
como el ponerle el nombre a l equipo de sonido que lo distinguiera de
los demás y que fuera original, la locución, dentro de este se fueron
agregando los saludos de los asistentes de los bailes que son sacados al
aire entre la reproducción de una melodía, es en los años 80 donde
parte el movimiento sonidero como tal.
desde los inicios se a modificado el equipo de sonido ahora en la
actualidad hay equipos de audio, iluminación y video.
MULTIMETRO
Un multímetro, también denominado polímetro, o tester, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como
resistencias, capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analogicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
resistencias, capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analogicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
OSCILOSCOPIO
Un osciloscopio
es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica
de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal,
frecuentemente junto a un analizador de espectro.
Los
osciloscopios, clasificados según su funcionamiento interno, pueden ser tanto analógicos como digitales, siendo el resultado mostrado idéntico
en cualquiera de los dos casos, en teoría.
Utilización
En un
osciloscopio existen, básicamente, dos tipos de controles que son utilizados
como reguladores que ajustan la señal de entrada y permiten, consecuentemente,
medir en la pantalla y de esta manera se puede ver la forma de la señal medida
por el osciloscopio, esto denominado en forma técnica se puede decir que el
osciloscopio sirve para observar la señal que quiera medir.
Para medir
se lo puede comparar con el plano cartesiano.
El primer
control regula el eje X (horizontal) y aprecia fracciones de tiempo (segundos,
microsegundos,milisegundos, etc., según la resolución del aparato). El segundo
regula el eje Y (vertical) controlando la tension de entrada (en voltios,
milivoltios, microvoltios, etc., dependiendo de la resolución del aparato).
OSCILOSCOPIO DIGITAL
En el osciloscopio digital la señal es previamente digitalizada por un
conversor analógico digital. Al depender la fiabilidad de la
visualización de la calidad de este componente, esta debe ser cuidada al
máximo.
La principal característica de un osciloscopio digital es la frecuencia de muestreo, la misma determinara el ancho de banda máximo que puede medir el instrumento, viene expresada generalmente en MS/s (millones de muestra por segundo).
Ventajas del osciloscopio digital
La principal característica de un osciloscopio digital es la frecuencia de muestreo, la misma determinara el ancho de banda máximo que puede medir el instrumento, viene expresada generalmente en MS/s (millones de muestra por segundo).
Ventajas del osciloscopio digital
- Medida automática de valores pico, máximos y mínimos de señal.
- Medida de flancos de la señal y otros intervalos.
- Captura de transitorios.
- Cálculos avanzados, como la FFT para calcular el espectro de la señal. también sirve para medir señales de tensión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)