Un osciloscopio
es un instrumento de visualización electrónico para la representación gráfica
de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal,
frecuentemente junto a un analizador de espectro.
Los
osciloscopios, clasificados según su funcionamiento interno, pueden ser tanto analógicos como digitales, siendo el resultado mostrado idéntico
en cualquiera de los dos casos, en teoría.
Utilización
En un
osciloscopio existen, básicamente, dos tipos de controles que son utilizados
como reguladores que ajustan la señal de entrada y permiten, consecuentemente,
medir en la pantalla y de esta manera se puede ver la forma de la señal medida
por el osciloscopio, esto denominado en forma técnica se puede decir que el
osciloscopio sirve para observar la señal que quiera medir.
Para medir
se lo puede comparar con el plano cartesiano.
El primer
control regula el eje X (horizontal) y aprecia fracciones de tiempo (segundos,
microsegundos,milisegundos, etc., según la resolución del aparato). El segundo
regula el eje Y (vertical) controlando la tension de entrada (en voltios,
milivoltios, microvoltios, etc., dependiendo de la resolución del aparato).
No hay comentarios:
Publicar un comentario